Inicio - Salud laboral - Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2025
Salud Laboral
- Inicio Salud Laboral
- Qué hacemos
- Legislación
- Peligros y riesgos laborales
- Accidentes y enfermedades profesionales
- Mutuas
- Formación
- - FP. Profesional
- - Sindical
- Derecho a la salud
- Comité de Seguridad y Salud
- Negociación colectiva
- Info. y estadísticas de SL
- Salud Laboral en Aragón
- Delegados y delegadas de prevención
- Delegados y delegadas territorial de PRL.
- Mujer y trabajo
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2025
Fecha: 15-04-2025
Salud Laboral |
El 28 de abril es una fecha para recordar a todas las personas que han perdido su salud o su vida en el trabajo. También para reivindicar una prevención laboral real y efectiva.
Hay que articular un Plan de Choque para frenar la Siniestralidad, frenar la dura situación actual y atender nuevos retos como:
- Revolución tecnológica
- IA: la inteligencia artificial como arma de doble filo.
- Incertidumbre ante un clima cambiante
- El impacto del trabajo en la salud mental
Animamos a las trabajadoras y trabajadores que participen en los diferentes actos convocados con motivo de la conmemoración del 28 de abril para conseguir visibilizar el drama de la siniestralidad laboral.
1. JORNADA
La jornada de información y debate de este año 2025 tiene como lema “La salud frente a los nuevos retos tecnológicos y psicosociales” Se celebra el 24 de abril en Zaragoza.
- Fecha: 24 de abril
- Lugar: Salón Rioja, Edificio Ibercaja, C/ San Ignacion de Loyola 16 (Zaragoza)
- Ponencias:
- Siniestralidad laboral
- Cambios legislativos y nuevos retos
- Consecuencias de un clima cambiante en la salud laboral
- El papel de las administraciones para la prevención ante las catástrofes meteorológicas
2.
MANIFIESTO
[Extracto] Nadie debería perder su vida en el trabajo. Ni la salud. En Aragón, al menos 37 personas perdieron la vida en el trabajo durante el pasado año 2024. En total se registraron 17.775 accidentes de trabajo (de los cuales 2.327 accidentes fueron in itinere).
A ello se suman las 1.144 las enfermedades profesionales registradas, aunque sabemos que esta cifra es una pequeña parte de las que realmente se producen.
Las personas trabajadoras tenemos derecho a volver a casa sanos y salvos después de la jornada laboral. No estamos reclamando compromisos inalcanzables, únicamente queremos aplicar el derecho a que se garantice nuestra seguridad y salud en el trabajo.
Por ello, desde CCOO y UGT continuamos exigiendo que se establezcan las medidas necesarias para acabar con esta insoportable siniestralidad laboral de forma eficaz e inmediata, que pasa necesariamente por modificar y modernizar la ley y por la negociación y articulación de un Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral
La realidad está marcada por un desarrollo económico y productivo en plena transformación, no solo en el trabajo, sino también en los riesgos asociados al mismo. La revolución tecnológica, los efectos del cambio climático, el impacto del trabajo en la salud mental y la longevidad de la población activa suponen desafíos importantes para la seguridad y salud en el trabajo.
Debemos actualizarnos a los cambios, hay mucho que hacer: acabar con la baja calidad de los servicios de prevención, castigar la falta de asunción de sus responsabilidades de por parte de las mutuas, consolidar el sistema médico centinela, aumentar los recursos de Inspección y la creación de Juzgados específicos en las materias emergentes.
Nuestro apoyo, compromiso y reconocimiento a la labor de los delegados y delegadas de prevención. Sin su dedicación no avanzaríamos a unos centros de trabajo más seguros. ¡Gracias!
Descarga el manifiesto
Descargar adjunto: Manifiesto 28 ABRIL 2025 ARAGON.pdf
Descargar adjunto: Programa 24abril2025.pdf