Inicio - Salud laboral - Semana Europea de la Reducción de Residuos
Salud Laboral
- Inicio Salud Laboral
 - Qué hacemos
 - Legislación
 - Peligros y riesgos laborales
 - Accidentes y enfermedades profesionales
 - Mutuas
 - Formación
 - - FP. Profesional
 - - Sindical
 - Derecho a la salud
 - Comité de Seguridad y Salud
 - Negociación colectiva
 - Info. y estadísticas de SL
 - Salud Laboral en Aragón
 - Delegados y delegadas de prevención
 - Delegados y delegadas territorial de PRL.
 - Mujer y trabajo
 - Cartas y formularios
 
Semana Europea de la Reducción de Residuos
Fecha: 23-11-2021
            
            
Medioambiente | 
 
            
            
            
  
          
            
 
Coincidiendo con la Semana Europea de la Reducción de residuos, desde CCOO Aragón recordamos que:
"El mejor residuo es
aquel que no se produce"
La PREVENCIÓN o REDUCCIÓN de residuos es el mejor camino para
- luchar contra el cambio climático
- asegurar el acceso a los recursos
- reducir desigualdades
- mantener los servicios ecosistémicos
EL PROBLEMA
- Hemos llegado a unas cantidades de extracción de recursos y de generación de residuos con importantes impactos en el planeta y el clima.
- Gran parte de los materiales que va a los contenedores no es aprovechable (reutilizable o reciclable), especialmente la fracción "envases".
- Algunos recursos que eran renovables ya no lo son. Esto se explica por el ritmo de estracción: hemos superado la capacidad del planeta de renovarla. Esto ocurre en el ámbito de la agricultura o la pesca, por ejemplo.
- Hay materiales escasos insuficientes para la demanda prevista. Son las tierras raras y otros materiales de interés para la tecnología y la electrónica (para los vehículos eléctricos, rotores de aerogeneradores, baterías, etc.)
SOLUCIONES
La normativa europea indica las siguientes prioridades:
1- Evitar los residuos. Reduciendo el consumo material, decreciendo en las necesidades materiales.
2- Reparar.
3- Reutilizar
3- Recuperar los materiales para poder usarlos de nuevo.
4- Reciclar los materiales para convertirlos en nuevas materias primas.
Para ello nos apoyamos en herramientas como la Economía Circular, la Economía Social y Solidaria, los Servicios Inmateriales, y otras estrategias, todas siempre dentro de un marco de Decrecimiento en el uso de recursos.
Descargar adjunto:
Descargar adjunto:

















