Secretaría de Salud Laboral y Medioambiente - Amianto

El amianto (o asbestos en inglés) hace referencia a un grupo de minerales formados por fibras muy finas de silicatos de hierro, calcio, sodio y/o magnesio.

El amianto ha sido ampliamente usado en aislamientos de calderas o de edificios, en tejidos ignífugos, pastillas de freno,... En España destacó con la fabricación de fibro-amianto-cemento, característico en las placas onduladas de los tejados de naves y granjas y en canalizaciones.

Trabajar con amianto, manipularlo, es muy peligroso. Cuando se rompe libera fácilmente sus fibras, las cuales penetran con facilidad en el cuerpo humano a través del aire respirado. Provoca graves enfermedades como cánceres de pulmón, de laringe, mesotelioma o la asbestosis.

En España está prohibida la producción y comercialización y uso de productos que contienen amianto desde el año 2002.

Se estima que más del 67% del amianto que se instaló durante el pasado siglo ya ha alcanzado su vida útil, y que el 87% lo hará en 2030. Actualmente estos materiales se están degradando, liberando fibras de forma lenta, progresiva y continua.

Urge un inventario de lugares con amianto para retirarlo de forma segura.

Últimas noticias

Destacamos



Enlaces de interés